Evaluación psicológica: ¿Qué es y en qué consiste?

by | Apr 27, 2022 | Desarrollo Humano

evaluacón psicológica portada

La evaluación psicológica es el proceso de exploración y análisis del comportamiento de una persona, pareja, familia o grupo, en el nivel de complejidad que se considera apropiado para los métodos científicos de recogida de información. Esto se hace formulando una hipótesis y resolviendo problemas como los mencionados anteriormente. Este proceso se basa en el método científico.

Es un procedimiento mediante el cual un psicólogo especializado recopila información sobre el paciente con la finalidad de evaluar el funcionamiento y las capacidades del mismo en determinadas áreas y, a su vez, predecir cómo será su comportamiento en un futuro.

¿En qué consiste la evaluación psicológica?

Evaluación psicológica

La evaluación psicológica se realiza mediante: 

  • Entrevista
  • Test psicométricos
  • Registros
  • Observaciones

Entrevista y test psicométricos

Se recopila información del paciente de diferentes aspectos de su vida, analizando, por un lado, los propios de la entrevista y por otro la actitud que muestra dicha persona: la forma de hablar, el tono, el orden de su discurso y más factores.

Hay dos tipos de entrevistas, en función de la finalidad que se busque en esta fase.

  • Estructurada: es una batería de preguntas con una selección de respuestas cerradas.
  • No estructurada: se caracteriza por el empleo de preguntas abiertas que permiten hablar más al individuo.

Registros y observaciones

Son los datos que el especialista en Psicología saca a raíz de las preguntas realizadas en la entrevista. Los registros son las herramientas que emplea el especialista para recopilar la información. Esto es útil a la hora de preparar la intervención de psicoterapia.

¿Por qué efectuar una evaluación psicológica?

Se ejecuta para que el paciente mejore el conocimiento sobre sí mismo, favoreciendo así la toma de decisiones del mismo respecto a la vida laboral, familiar, social y de pareja.

Las fases del proceso de evaluación psicológica

No existe un consenso entre los expertos sobre el número y el tipo de procedimientos que deben componer el proceso de evaluación psicológica, pero parece haber un cierto acuerdo sobre cuatro etapas principales: evaluación, diagnóstico, planificación del tratamiento y tratamiento.

Planificación

El diagnóstico implica la búsqueda de información preliminar sobre un sujeto y su entorno, un análisis que apoye las hipótesis iniciales y, a continuación, la configuración del desarrollo diagnóstico donde se establecen las variables de análisis inicialmente propuestas.

Desarrollo

La segunda etapa del proceso consiste en perfeccionar el marco en el que se basarán las aportaciones que nos ayudarán a profundizar en nuestras unidades de análisis. Este marco debe ser lo más sencillo posible y ofrecer una predicción clara de lo que descubriremos al observar estos fenómenos.

Verificación de las hipótesis

Posteriormente, un tercer paso lo constituye la verificación de las hipótesis teóricas inicialmente propuestas respecto de lo hallado en las observaciones realizadas durante la evaluación.

Redacción del informe

Finalmente, debe elaborarse un informe de resultados en el cual se incluyan los datos pertinentes del evaluador y del evaluado, los referentes a todos los procedimientos aplicados durante el proceso, los hallazgos y su valoración y, en última instancia, las orientaciones pertinentes que van a guiar el proceso de intervención posterior.